Punto de equilibrio en la curva de costos y capacidad ociosa de la pyme logística en Argentina /

En las siguientes páginas se abordarán las principales cuestiones que fundamentan las falencias a nivel estratégico de un gran porcentaje de organizaciones pymes que basan su actividad en los servicios de logística, a saber, las mermas en la utilización de su capacidad tanto como la errónea absorció...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Altobelli, María Alejandra, Mahmud, Julián, Sivori, Alejandro, Conti, Dario (tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2016
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:En las siguientes páginas se abordarán las principales cuestiones que fundamentan las falencias a nivel estratégico de un gran porcentaje de organizaciones pymes que basan su actividad en los servicios de logística, a saber, las mermas en la utilización de su capacidad tanto como la errónea absorción de los costos fijos. A modo de introducción se expondrán algunas generalidades en relación a los términos logísticos. Para la presente demostración se ha optado por partir de conceptos teóricos para llegar al caso práctico testigo referente a una organización mediana con vigencia actual, alojada en Capital Federal en la cual los servicios logísticos representan aproximadamente el 90 por ciento de sus ingresos. Oportunamente se ha procedido a relevar información verídica correspondiente a los períodos de Julio y Agosto de 2016. El foco del análisis incluye principalmente dos temas: la determinación de los costos con el fin de obtener el punto de equilibrio, y en otro enfoque el cálculo de la capacidad máxima y real en pos de definir posteriormente la ociosa. Como punto final se expuso por medio de una demostración matemática la capacidad máxima de su principal servicio con el objeto de manifestar en detalle el desaprovechamiento de recursos en el que en la actualidad incurre esta organización. Finalmente expondremos las conclusiones, recomendaciones y propuestas de mejora en base a la situación descripta.
Beschreibung:47 p. : grafs. il. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p. 47).