Economía política de la reversión conservadora en Brasil.

Este artículo se propone analizar, en base a hechos estilizados, la economía política del Brasil, centrándonos en las administraciones desarrollistas (2002-2016) y la reversión conservadora que llegó al poder de modo irregular en agosto de 2016 y que ha logrado consolidarse en el poder hasta las ele...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gaitán, Flavio, Boschi, Renato
Format: Online
Langue:Español
Publié: JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/898
Description
Résumé:Este artículo se propone analizar, en base a hechos estilizados, la economía política del Brasil, centrándonos en las administraciones desarrollistas (2002-2016) y la reversión conservadora que llegó al poder de modo irregular en agosto de 2016 y que ha logrado consolidarse en el poder hasta las elecciones que se llevarán a cabo a fin de 2018. La hipótesis del artículo es que los actores predominantes (actores con poder diferencial de promover políticas o de bloquear iniciativas) conforman diferentes coaliciones de desarrollo, entendidas como acciones convergentes para impulsar políticas públicas. En ese papel, las comunidades epistémicas juegan un papel estratégico.