Cadenas globales de valor y desarrollo económico

El presente artículo procura analizar algunos aportes teóricos y empíricos del corpus de las “cadenas globales de valor” (CGV) al estudio del desarrollo económico. Primero, se revisan los elementos conceptuales centrales del paradigma de las CGV, para luego analizar las tendencias centrales de la ge...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Porta, Fernando, Santarcángelo, Juan, Schteingart, Daniel
Format: Online
Language:Español
Published: JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES 2017
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/885
Description
Summary:El presente artículo procura analizar algunos aportes teóricos y empíricos del corpus de las “cadenas globales de valor” (CGV) al estudio del desarrollo económico. Primero, se revisan los elementos conceptuales centrales del paradigma de las CGV, para luego analizar las tendencias centrales de la geografía económica mundial en la era de las CGV (enfatizando en lo ocurrido a partir de los años ‘90). Por último se cierra con algunas reflexiones en torno a la inserción en CGV y las posibilidades de desarrollo. Como conclusión principal, destacamos que la alternativa no es “mucha o poca inserción en las CGV” y, que en todo caso, el desafío sigue siendo evitar aquellas formas de inserción internacional que impulsen un crecimiento empobrecedor y excluyente.