Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)

Recientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resis...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Squeff, Leticia, Colorado Herrera, Elizabeth
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/850
Descrição
Resumo:Recientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resistido a las llamas. La imagen del meteorito intacto en medio de los destrozos circuló por los periódicos de todo el mundo. El meteorito “do Bendegó” fue encontrado en el interior del estado de Bahía a finales del siglo XVIII. Un siglo después, el meteorito finalmente fue llevado de Bahía a Río de Janeiro, por un grupo de ingenieros y trabajadores que sería conocido como la “comisión del Bendegó”. En este artículo intento discutir las imágenes de la expedición, comprendidas en un marco más amplio de apropiación y demarcación del territorio de la nación brasileña. Las fotografías, así como los artículos publicados en los periódicos, nos dejan percibir cómo se han combinado ciencia y violencia en la historia del Brasil del siglo XIX.