Los fundamentos micro de la economía: futuro, expectativas ficcionales y las dinámicas del capitalismo en la teoría de Jens Beckert

En este artículo presentamos la teoría más reciente de Jens Beckert sobre el rol de las expectativas ficcionales en la economía capitalista. La novedosa propuesta del autor es utilizar la teoría de la acción y la orientación temporal de los actores como base para comprender las dinámicas del capita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González López, Felipe
Format: Online
Language:Español
Published: Universidad Nacional de San Martín 2017
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/717
Description
Summary:En este artículo presentamos la teoría más reciente de Jens Beckert sobre el rol de las expectativas ficcionales en la economía capitalista. La novedosa propuesta del autor es utilizar la teoría de la acción y la orientación temporal de los actores como base para comprender las dinámicas del capitalismo. Para ello, Beckert opone a la noción de expectativas racionales de los economistas la idea de que los actores descansan en expectativas ficcionales (EF) sobre posibles futuros y actúan “como si” estos fueran a realizarse. Basándose en el amplio acervo de la sociología económica y la economía política, la teoría de las EF busca entender cómo funcionan los cuatro procesos que explican el dinamismo endémico del capitalismo como sistema económico-social: el crédito y el dinero, la inversión, la innovación y el consumo.