Formaciones y estrategias discursivas, y su dinámica en la construcción de la hegemonía. Propuesta metodológica con una aplicación a las disputas por la cuestión agraria en la Argentina de 1920 a 1943

En la primera parte del artículo, se formulan una serie de precisiones y recortes de los alcances de los conceptos de “formación discursiva” y de “estrategias discursivas”, con el objetivo de tornarlos más operativos para su empleo sistemático. Además, se analiza su utilidad para investigar las disp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Balsa, Javier
Format: Online
Language:Español
Published: Universidad Nacional de San Martín 2017
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/706
Description
Summary:En la primera parte del artículo, se formulan una serie de precisiones y recortes de los alcances de los conceptos de “formación discursiva” y de “estrategias discursivas”, con el objetivo de tornarlos más operativos para su empleo sistemático. Además, se analiza su utilidad para investigar las disputas por la hegemonía, encontrándose relaciones entre las formaciones discursivas y el plano de lo ontológico de la hegemonía, y de las estrategias con el de lo óntico-valorativo. Finalmente, se incorporan en el estudio de los dos tipos de articulaciones (diferenciales o equivalenciales) que pueden desarrollarse para construir la hegemonía. En la segunda parte del artículo, se ejemplifica esta propuesta con los resultados de un estudio previo acerca de las disputas en torno a la cuestión agraria en la Argentina de las décadas de veinte, treinta y comienzos de la del cuarenta.