Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo

Carl Schmitt no fue solo un teórico de lo “político”, sino también un diagnóstico de su “tiempo”. Realpolitik y Deutsche Wissenschaft contra el neutralismo espiritual de la modernidad. Crítica de la secularización de la que nació el Estado moderno. Era preciso reconsiderar el Estado a partir de la c...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Schiera, Pierangelo
Format: Online
Sprache:Español
Veröffentlicht: Conceptos Históricos 2019
Schlagworte:
Online Zugang:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/58
id ojs-article-58
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Conceptos Históricos
language Español
format Online
author Schiera, Pierangelo
spellingShingle Schiera, Pierangelo
Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
Diagnóstico del tiempo
Estado de derecho
nazismo
constitucionalismo
federalismo administrativo
time diagnosis
rule of law
nazism
constitutionalism
administrative federalism
author_facet Schiera, Pierangelo
author_sort Schiera, Pierangelo
container_issue Conceptos Históricos; Vol. 4 Núm. 6 (2018); 72-102
title Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
title_short Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
title_full Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
title_fullStr Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
title_full_unstemmed Il diritto e lo Stato per Carl Schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
title_sort il diritto e lo stato per carl schmitt, nella legittimazione del nazionalsocialismo
description Carl Schmitt no fue solo un teórico de lo “político”, sino también un diagnóstico de su “tiempo”. Realpolitik y Deutsche Wissenschaft contra el neutralismo espiritual de la modernidad. Crítica de la secularización de la que nació el Estado moderno. Era preciso reconsiderar el Estado a partir de la condición [status] del pueblo alemán: es aquí donde reside lo político, con su contenido intrínseco de hostilidad, consistente en la designación del enemigo dentro del Estado. Crítica al Estado de derecho liberal decimonónico. En la Verfassungslehre, Carl Schmitt intenta justificar la transición al nuevo Estado en términos de continuidad histórica y lógica. Aquí se observa también la referencia a Sieyès, con la cual él cierra el círculo del constitucionalismo liberal. Poder constituyente y poder constituido se han fusionado en una sola realidad: aquella del Estado-movimiento-pueblo, propia del nazismo. Es el “Estado de derecho de Adolf Hitler”. Después de Schmitt, me parece imposible cualquier tipo de restauración del constitucionalismo y del Estado de derecho. Habrá que pensar un nuevo tipo de constitucionalismo: atento a la nueva dimensión global y a la vieja dimensión administrativa de la política, basado también en la autonomía de las fuerzas locales. Podría emerger una nueva forma de federalismo.  
publisher Conceptos Históricos
publishDate 2019
topic Diagnóstico del tiempo
Estado de derecho
nazismo
constitucionalismo
federalismo administrativo
time diagnosis
rule of law
nazism
constitutionalism
administrative federalism
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/58
work_keys_str_mv AT schierapierangelo ildirittoelostatopercarlschmittnellalegittimazionedelnazionalsocialismo
_version_ 1735264931060645888