Presentación
Cuando comenzamos nuestro camino como estudiantes de antropología, una de las preguntas que más sonaba entre nosotros era (y sigue siendo) ¿para qué estudio antropología? La antropología aplicada, resistida y desacreditada hasta hace relativamente poco tiempo, constituye un área de acción, pero tamb...
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Online |
Lingua: | Español |
Pubblicazione: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2016
|
Accesso online: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/13 |
id |
ojs-article-13 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Etnografías Contemporáneas |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Moya, Marian |
spellingShingle |
Moya, Marian Presentación |
author_facet |
Moya, Marian |
author_sort |
Moya, Marian |
container_issue |
Etnografías Contemporáneas; Año 1 Núm. 1 (2015): Etnografías Contemporáneas |
title |
Presentación |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
presentación |
description |
Cuando comenzamos nuestro camino como estudiantes de antropología, una de las preguntas que más sonaba entre nosotros era (y sigue siendo) ¿para qué estudio antropología? La antropología aplicada, resistida y desacreditada hasta hace relativamente poco tiempo, constituye un área de acción, pero también de reflexión y construcción de conocimiento que posibilita responder(se) satisfactoria y concretamente esa pregunta. |
publisher |
Instituto de Altos Estudios Sociales |
publishDate |
2016 |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/13 |
work_keys_str_mv |
AT moyamarian presentacion |
_version_ |
1735264824468701184 |