Ciudadanía, desigualdad y política

En este artículo nos preguntamos por las relaciones entre desigualdad, educación y construcciónde ciudadanías en la experiencia del Plan de Finalización de los Estudios Secundarios(FinEs2). Partimos de un conjunto de perspectivas críticas que sostienen que ensociedades fuertemente desiguales la ciud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González, González
Format: Online
Language:Español
Published: Universidad Nacional de San Martín 2020
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1171
Description
Summary:En este artículo nos preguntamos por las relaciones entre desigualdad, educación y construcciónde ciudadanías en la experiencia del Plan de Finalización de los Estudios Secundarios(FinEs2). Partimos de un conjunto de perspectivas críticas que sostienen que ensociedades fuertemente desiguales la ciudadanía no se presenta como una experienciauniversal a la que se accede por ser miembro de una sociedad, sino que se encuentra vinculadaa prácticas de poder y a procesos de ampliación de políticas públicas y demandaspopulares. Retomando una investigación etnográfica en dos barrios populares de la ciudadde La Plata durante el período 2013-2017, sostenemos que en las sedes educativas delFinEs2 se configuraba un modo de hacer escuela con efectos filiatorios que tensionaba ladistribución desigual de los bienes simbólicos y posibilitaba el acceso al derecho a la educaciónsecundaria.