Política proletaria hoy

Cuando las desposeídas clases urbanas contemporáneas son representadas como “proletariado”, se activa una poderosa analogía histórica por la cual la muy bien documentada experiencia de las florecientes clases trabajadoras industriales de la Europa del siglo XIX proporciona un patró...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Ferguson, James
Format: Online
Langue:Español
Publié: Instituto de Altos Estudios Sociales 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1114
Description
Résumé:Cuando las desposeídas clases urbanas contemporáneas son representadas como “proletariado”, se activa una poderosa analogía histórica por la cual la muy bien documentada experiencia de las florecientes clases trabajadoras industriales de la Europa del siglo XIX proporciona un patrón implícito de interpretación de eventos y procesos muy alejados, en tiempo y en espacio. El uso que Karl Marx ha dado a la figura del proletariado, frecuentemente proporciona inspiración y constituye un modelo para tales movimientos analógicos, ya en su propia época fue una analogía histórica compleja que invocaba las jerarquías sociales de la antigua Roma. Repensar esta historia intelectual doblemente analógica nos ofrece la ocasión tanto de considerar los usos y abusos de la analogía histórica, como para utilizar la reflexión sobre los proletarios originales (romanos) como palanca conceptual para desmontar algunos supuestos obsoletos sobre la política contemporánea de ciertas poblaciones urbanas sin propiedad, en el sur de África y más allá.