Sistemas dinámicos discretos en un modelo de crecimiento con PBI balanceado entre socios comerciales

En el presente trabajo se propone estudiar, mediante un sencillo modelo, el impacto que el comercio internacional puede generar en el crecimiento de las economías a partir de una estrategia coordinada entre ellas. La principal hipótesis de lo propuesto se basa en asumir que el producto bruto de un p...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Jaime, Matías Leonel
Ente Autore: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Altri autori: Martínez, Juan José María (tutor)
Natura: Tesi eBook
Lingua:Español
Pubblicazione: 2022
Serie:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Soggetti:
Accesso online:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2073
Descrizione
Riassunto:En el presente trabajo se propone estudiar, mediante un sencillo modelo, el impacto que el comercio internacional puede generar en el crecimiento de las economías a partir de una estrategia coordinada entre ellas. La principal hipótesis de lo propuesto se basa en asumir que el producto bruto de un país evoluciona asociado al producto bruto de los países con los cuales tiene un fuerte intercambio. Se plantea entonces un modelo dinámico discreto, inspirado en el modelo multisectorial de Leontief y se recrea la idea de crecimiento balanceado entre sectores, aplicada ahora a las economías como un todo. A partir de ello se estudia la existencia de trayectorias de crecimiento balanceado optimo y su implicancia económica. De esta forma, el modelo explora y resalta la importancia del comercio internacional bilateral, como uno de los mecanismos para dinamizar el crecimiento.
Descrizione fisica:1 recurso en línea : gráf. ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 77-79).