Ecología de la ciudad /

"La ciudad es el paisaje donde se desarrolla la vida de la mayoría de nosotros. En ella, trabajamos, estudiamos, nos alimentamos, nos divertimos, amamos y sufrimos. La ciudad nos brinda una serie de oportunidades y a la vez nos impone restricciones: nos provee de trabajo y nos castiga con aire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Caride, Horacio E. (ed.), Alsina, Griselda
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Los Polvorines, [Prov. de Buenos Aires] : Buenos Aires : Universidad Nacional de General Sarmiento ; Prometeo Libros, c2004.
Materias:
LEADER 02922nam a2200265 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220915120411.0
008 220915s2004 ag 000 0 spa d
020 |a 9879300661 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 577.56  |b E1936 2004  |2 22 
245 0 0 |a Ecología de la ciudad /  |c María Di Pace (directora), Horacio Caride Bartrons (editor) ; autores, Griselda Alsina ... [et al.]. 
260 |a Los Polvorines, [Prov. de Buenos Aires] :  |b Universidad Nacional de General Sarmiento ;   |a Buenos Aires :   |b Prometeo Libros,  |c c2004. 
300 |a 382 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
520 |a "La ciudad es el paisaje donde se desarrolla la vida de la mayoría de nosotros. En ella, trabajamos, estudiamos, nos alimentamos, nos divertimos, amamos y sufrimos. La ciudad nos brinda una serie de oportunidades y a la vez nos impone restricciones: nos provee de trabajo y nos castiga con aire contaminado, nos ofrece bienestar y también basura y ruido, nos brinda espectáculos artísticos, plazas y parques junto con inundaciones, ríos contaminados y problemas de transporte. La ciudad nos envuelve en la telaraña de elementos físicos y relaciones culturales, políticas, sociales y económicas que caracterizan a lo urbano, esa forma de organizarnos en el territorio típica de nuestra época. Este libro intenta dar cuenta de cómo esos elementos se relacionan entre sí, constituyendo el ambiente urbano. Desde la perspectiva de la ecología urbana, enfoca los conceptos y las características de la problemática ambiental de las ciudades en general, y en particular de las latinoamericanas. El texto está destinado a un amplio espectro de lectores, en principio a todos aquellos interesados por los procesos ambientales creados y protagonizados por las ciudades y sus ciudadanos, pero un tratamiento multidisciplinar y el uso amplio del concepto de ambiente urbano lo acerca al interés de profesionales con horizontes aparentemente disímiles. Al mismo tiempo, se trata de contribuir a la inserción de la ecología urbana en ámbitos no específicamente académicos; como libro de consulta para los técnicos y funcionarios de los distintos niveles de gobierno del Estado; para diversas organizaciones de la sociedad ligadas a la educación, al desarrollo y a los distintos aspectos de la problemática de la ciudad que se relacionan con el ambiente"--Contratapa. 
650 7 |a Ecología.  |2 unesco  |9 2406 
650 7 |a Desarrollo sostenible.  |2 unesco  |9 3195 
650 7 |a Desarrollo urbano.  |2 unesco  |9 8176 
700 1 |a Di Pace, María,  |e dir.  |9 3611 
700 1 |a Caride, Horacio E.,  |e ed.  |9 65103 
700 1 |a Alsina, Griselda  |9 58849 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 577_560000000000000_E1936_2004  |7 0  |8 GRAL  |9 97297  |a 1  |b 1  |d 2022-09-15  |e Donación  |l 0  |o 577.56 E1936 2004  |p 62902  |r 2022-09-15 00:00:00  |w 2022-09-15  |y LIBRO 
999 |c 66810  |d 66810