Historia y memoria después de Auschwitz /

"¿Qué aspectos del pasado deben recordarse y cómo hacerlo? ¿Existen fenómenos cuya naturaleza traumática bloquea su comprensión y perturba la memoria al tiempo que producen efectos que afectan los intentos de representar u ocuparse de otro modo del pasado? ¿Cuál es, en general, el significado d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: LaCapra, Dominick, 1939-
Format: Book
Language:Español
Inglés
Published: Buenos Aires : EDUNTREF : PNUD Argentina : Prometeo Libros, 2009.
Series:Estudios sobre genocidio
Subjects:
Description
Summary:"¿Qué aspectos del pasado deben recordarse y cómo hacerlo? ¿Existen fenómenos cuya naturaleza traumática bloquea su comprensión y perturba la memoria al tiempo que producen efectos que afectan los intentos de representar u ocuparse de otro modo del pasado? ¿Cuál es, en general, el significado del trauma en la historia? ¿Generan algunos acontecimientos cuestiones morales y representacionales incluso en grupos que no están involucrados directamente en ellos? ¿Tienen aquellos más directamente involucrados una responsabilidad especial respecto del pasado y de la manera en que se lo recuerda en el presente? ¿Puede o debe la historiografía definirse de un modo puramente académico y profesional que la ponga a distancia de la memoria pública y sus implicancias éticas? O, por el contrario, ¿debe fundarse en la memoria, como matriz y como musa? ¿O existe una inteacción más compleja y matizada entre historia y memoria? Espero echar alguna luz sobre estas cuestiones, pues me centraré en este ibro sobre las interacciones entre historia, memoria y preocupaciones eético-políticas tal como fueron surgiendo en el período posterior a la Shoah"--Contratapa.
Item Description:Traducido al español.
Physical Description:240 p. : il. ; 22 cm.
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9789875743076