|
|
|
|
LEADER |
03139ntm a2200349 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20221005123217.0 |
007 |
c| ||||||||||| |
008 |
220428s2019 ag 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2019-61
|
100 |
1 |
|
|a Di Iacovo, Elizabeth
|9 88380
|
245 |
1 |
0 |
|a Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la comercialización de las pequeñas y medianas empresas del partido de General San Martín
|h [recurso electrónico] /
|c Di Iacovo, Elizabeth, Zfaile, Carolina ; tutor Belec, Mario.
|
260 |
|
|
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 84-85).
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo de investigación tiene como propósito, analizar la importancia del área de comercialización dentro de las pequeñas y medianas empresas (PyMes), de cara a la evolución de la tecnología, especialmente la implementación y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como medio para generar más competitividad en el largo plazo y generar mayor rendimiento. Para eso realizamos una amplia investigación de datos correspondientes que provienen de Pequeñas y Medianas Empresas reales y datos históricos que fueron utilizados para comprender su verdadero significado. Luego analizamos las distintas formas de comercialización tecnológica y nos enfocamos mayormente a las utilizadas en dicha área. Se trata de un de un estudio descriptivo que busca detallar las características, las propiedades y los aspectos importantes del uso de la tecnología en las pymes y el cambio en las estructura de las mismas que esto supone. Con la recolección de datos e información que hicimos vamos a demostrar que la tecnología y el cambio estructural de las organizaciones se relacionan directamente, consecuencia de utilizar nuevas tecnologías que se utilizan para afrontar los cambio que se generan el entorno. Estas herramientas permiten crear valor a las organizaciones y su estructura organizativa.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Información
|2 unescot
|9 2905
|
650 |
|
7 |
|a Marketing
|2 unescot
|9 10242
|
650 |
|
7 |
|a Tecnología
|2 unescot
|9 1040
|
650 |
|
7 |
|a Comunicación
|2 unescot
|9 1848
|
700 |
1 |
|
|a Zfaile, Carolina.
|9 89888
|
700 |
1 |
|
|a Belec, Mario.
|e tutor
|9 89396
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1190
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 95782
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2019. Internet
|r 2022-05-05 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1190
|w 2022-05-05
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65715
|d 65715
|