|
|
|
|
LEADER |
02567ntm a2200325 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220812105555.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2019 ag 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2019-56
|
100 |
1 |
|
|a Ramírez, María Belén
|9 88374
|
245 |
1 |
0 |
|a Divergencia organizacional
|h [recurso electrónico] :
|b cambio paradigmático en la visión del cliente interno y externo /
|c Ramírez, María Belén ; tutora Ruhl, Gabriela.
|
260 |
|
|
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea ;
|c 21 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 86-88).
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal es mostrar un cambio de paradigma sobre la visión del cliente interno y externo a fin de que se produzca un cambio en la gestión del liderazgo evitando la continua rotación de colaboradores y mejorando la relación con el consumidor. Por tal motivo, la hipótesis que se maneja es que manteniendo viva la cultura y filosofía de la empresa en todas las áreas de la organización, trasladándola al cliente interno se logrará una mejor experiencia del cliente externo fidelizándolo. Se basa en una metodología exploratoria, ya que frente a la hipótesis planteada, se fueron exponiendo aspectos teóricos de clásicos y nuevos autores. Se concluye en que construyendo un nuevo departamento de recursos humanos, aplicando neuromarketing a la gestión y seleccionando adecuadamente a los líderes según sus aptitudes genéricas, se puede retener talentos, mejorar el ambiente laboral y en consecuencia brindar una mejor experiencia al cliente.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Talento
|2 unescot
|9 6906
|
650 |
|
7 |
|a Marketing
|2 unescot
|9 10242
|
650 |
|
7 |
|a Liderazgo
|2 unescot
|9 6314
|
700 |
1 |
|
|a Ruhl, Gabriela,
|e tutora
|9 87076
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1253
|
942 |
|
|
|c RI
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201956
|7 0
|8 TE
|9 95777
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2019-56
|r 2022-05-05 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1253
|w 2022-05-05
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65710
|d 65710
|