Comercialización y consumo de alimentos en la economía social y solidaria sistematización de tres experiencias de la Ciudad de Buenos Aires /

Esta tesis tiene como objetivo estudiar la comercialización y el consumo de alimentos en el marco de los canales alternativos de comercialización. Para ello, nos hemos acercado a tres experiencias diferentes y analizado tanto a la propia organización comercializadora como a sus consumidores. Lo que...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Dziencielsky, Verónica
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Fernández Miranda, Rodrigo (tutor)
Formato: Tesis livro electrónico
Idioma:Español
Publicado em: 2019
Colecção:Trabajos de graduación (maestría). Magister en Economía Solidaria.
Assuntos:
Acesso em linha:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1343
Descrição
Resumo:Esta tesis tiene como objetivo estudiar la comercialización y el consumo de alimentos en el marco de los canales alternativos de comercialización. Para ello, nos hemos acercado a tres experiencias diferentes y analizado tanto a la propia organización comercializadora como a sus consumidores. Lo que nos proponemos conocer a través de los casos de estudio son las diferencias, similitudes, fortalezas y desafíos de los distintos canales de comercialización de alimentos surgidos en los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires. Esto lo abordaremos a partir de diversos actores involucrados en la comercialización a consumidor final, dentro de los cuales trataremos los siguientes: los productores de alimentos, los productores comercializadores y los consumidores.
Descrição Física:1 recurso en línea ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p.125-134).