|
|
|
|
LEADER |
03698ntm a2200385 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230426120730.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220428s2019 ag ad 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2019-49
|
245 |
0 |
0 |
|a Greenwashing :
|b análisis de eficacia : caso ejemplo : Central Nuclear Embalse /
|c Bayer, Guillermo , Koruñak, Sabina, Tredi, Natalia ; tutora Sosisky, Liliana A.
|
260 |
|
|
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 156 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Contador Público
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (contador)--Universidad Nacional de San Martín, 2019.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 139).
|
520 |
3 |
|
|a La presente Tesina tiene como propósito confirmar o refutar la presencia de prácticas de Greenwashing en el Sector Nuclear Argentino, a través del análisis e identificación del contenido del Balance Social dentro del marco de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). A lo largo del trabajo se analiza la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), pionera en la presentación del Balance Social 2014, y los modelos que utilizó para la confección y presentación de este. Se establece una trazabilidad entre los estándares teóricos definidos y aceptados globalmente para la confección del Balance Social, Informe de Sustentabilidad e Indicadores de Gestión Socioambiental, comparándolos con lo confeccionado por NA-SA, y tomando como caso ejemplo la Central Nuclear Embalse para corroborar la efectiva comunicación de las prácticas de RSE. Así, se mide su real compromiso de análisis y evaluación respecto al impacto de su operatoria en el entorno, mediante prácticas de RSE probadas y correctamente llevadas a cabo, descartando una fachada o marketing verde por parte de la empresa. El árbol metodológico de análisis utilizado es cualitativo describiendo, primero los aspectos teóricos de cada rama de RSE y realizando, seguidamente a cada tema, un análisis de razonamiento inductivo respecto de los estándares, normativas y lineamientos seguidos por NA-SA para la presentación del Balance Social. La presentación de los datos es descriptiva y abarca una muestra de libros, páginas web y encuestas realizadas que posibilitan no sólo refutar la presencia de prácticas de Greenwashing en NA-SA, sino también muestran la necesidad de llevar adelante conjuntamente con políticas reales de RSE una correcta comunicación de las mismas hacia los grupos de interés.
|
530 |
|
|
|a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
|
650 |
|
7 |
|a Gestión
|2 unescot
|9 3279
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad social
|2 unescot
|9 4336
|
650 |
|
7 |
|a Energía nuclear
|2 unescot
|9 21385
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Bayer, Guillermo.
|9 89866
|
700 |
1 |
|
|a Koruñak, Sabina.
|9 89865
|
700 |
1 |
|
|a Tredi, Natalia.
|9 89863
|
700 |
1 |
|
|a Sosisky, Liliana A.,
|e tutora
|9 89864
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Contador Público.
|9 86635
|
856 |
4 |
1 |
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1150
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201949
|7 1
|8 TE
|9 95762
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2019-49
|p 01602 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01602 TEYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2019_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 TE
|9 97285
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-09-12
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2019. Internet
|r 2022-09-12 00:00:00
|u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1150
|w 2022-09-12
|y RI
|
999 |
|
|
|c 65695
|d 65695
|