Sumario: | El presente trabajo consistió en analizar que el marketing tradicional no está logrando los resultados esperados, como pueden ser el retorno de inversión, la llegada al cliente y la llegada al nicho de mercado, y hemos analizado que con el Neuromarketing se han conseguido resultados positivos. Se buscó demostrar que estos resultados en el marketing tradicional pueden ser revertidos con la fusión entre las ciencias médicas y económicas. La metodología aplicada consistió en realizar investigaciones acerca de las herramientas del Neuromarketing, a través de bibliografía nacional e internacional y asistiendo a conferencias tanto presenciales como virtuales de los especialistas en la materia. El propósito es analizar la posible aplicación del Neuromarketing en las Pymes de Argentina, y como principales hallazgos pudimos observar que el Neuromarketing, que a priori es una técnica que por sus elevados costos pueden utilizar únicamente las empresas con mayores recursos, también puede ser aprovechado por las pequeñas y medianas empresas teniendo en cuenta la información disponible por los estudios ya realizados por las corporaciones en los últimos años y utilizando las herramientas que están dentro de las posibilidades económicas de las pymes, como análisis de micro� expresiones, psicología del color, realizando entrevistas a los clientes para conocer sus prototipos, entre otras.
|