Sumario: | El presente trabajo tuvo como guía, establecer si es rentable ofrecer productos de pastelería y confitería tanto aptos para celiacos como no aptos a un precio de venta similar entre ellos, teniendo en cuenta que en la generalidad de los casos los productos para celiacos se ofrecen a premios mucho mayores que los no aptos. Esto enmarcado en el ámbito de un micro emprendimiento, en la zona oeste del conurbano bonaerense. Siguiendo la hipótesis principal, por un lado, se determinaron los costos, precios de venta y ganancia en la producción de productos aptos para celiacos y de los no específicos para celiacos y luego se compararon los resultados. Se tuvieron en cuenta ciertas características del mercado celiaco como: su público específico y limitado en cantidad, a su vez su cautividad ya que precisa que sus alimentos sean elaborados libres de gluten por cuestiones de salud. Se llegó a la conclusión de que es rentable ofrecer productos libres de gluten a un precio similar al de los no aptos, aunque los primeros siempre terminan siendo más caros debido principalmente a sus costos de producción. Y además se observó que ambos productos tanto los aptos como los no aptos pueden ser ofrecidos a un precio menor que el de la competencia.
|