La ecología como herramienta de marketing social en las grandes empresas /

Por medio de la siguiente tesis proponemos analizar un tema de gran importancia en nuestros días, y de gran interés para nuestro futuro profesional, el marketing ecológico, y su utilización en las grandes empresas como herramienta de marketing. El objetivo de este trabajo es investigar como las gra...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Giampieretti, Natalia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Parra, Emanuel, Fontan, Raúl (tutor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2010
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 03003ntm a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230601122152.0
008 220428s2010 ag ad|||||||||||1 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2010-52 
100 1 |a Giampieretti, Natalia  |9 87594 
245 1 3 |a La ecología como herramienta de marketing social en las grandes empresas /  |c Giampieretti, Natalia, Parra, Emanuel ; [Fontan, Raúl, tutor ] 
260 |c 2010 
300 |a 115 p. :  |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2010. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 110). 
520 3 |a Por medio de la siguiente tesis proponemos analizar un tema de gran importancia en nuestros días, y de gran interés para nuestro futuro profesional, el marketing ecológico, y su utilización en las grandes empresas como herramienta de marketing. El objetivo de este trabajo es investigar como las grandes empresas en la actualidad adaptan esta herramienta para afianzar su marca, vender sus productos o servicios, fidelizar a sus clientes o simplemente para la captación de potenciales clientes que se encuentren en el mercado y en muchos casos se olvidan de comunicar a sus consumidores los resultados obtenidos con la campaña o simplemente transmiten mensajes erróneos o pocos claros sobre el marketing ecológico. Por tal motivo nos basaremos en un análisis del tema, desde sus comienzos, su evolución, y la determinación de la implementación tanto exitosa como negativa, de acuerdo a la ejecución de las diferentes organizaciones o del desconocimiento de la herramienta con un alto potencial de aprovechamiento si se logra una adecuada implementación. Por otro lado analizaremos diferentes casos de distintas empresas, como utilizan a la ecología como herramienta de marketing social, cual es su efecto, como se promociona, se comunica, si se logran los resultados esperados, y si estos son comunicados a sus clientes una vez finalizada la campaña. Una vez realizado el análisis tanto teórico como de los casos en la actualidad, arribaremos a una conclusión en el tema la cual expondremos al finalizar la tesis.  
650 7 |a Ecología.  |2 unescot  |9 2406 
650 7 |a Marketing.  |2 unescot  |9 10242 
650 7 |a Responsabilidad social.  |2 unescot  |9 4336 
650 7 |a Medio ambiente.  |2 unescot  |9 1433 
700 1 |a Parra, Emanuel.  |9 89299 
700 1 |a Fontan, Raúl,  |e tutor  |9 86742 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201052  |7 1  |8 TE  |9 95271  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2010-52  |p 00858 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00858 TEYN  
999 |c 65204  |d 65204