|
|
|
|
LEADER |
01913ntm a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230609130858.0 |
008 |
220428s2010 ag ad|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2010-5
|
100 |
1 |
|
|a Cuccioletta, Ricardo Fabian
|9 87457
|
245 |
1 |
0 |
|a Estructura de la carga tributaria en Argentina :
|b "el peso que acarrea el contribuyente por ostentar crecimiento y promover desarrollo" /
|c Cuccioletta, Ricardo Fabian ; tutor Pandolfi, Osvaldo Antonio.
|
260 |
|
|
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 79 p. :
|b il. , grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2010.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- 1. Análisis de situación. Detección de un problema. Investigación primaria cualitativa. Opinión de la FACPCE. Reflexión. -- 2. Principales impuestos en Argentina.-- 3. Impacto de la carga tributaria en la actividad económica. Causas y consecuencias de la marginalidad. El efecto sobre la competitividad. -- 4. ¿Qué es Sisttrib 2007 Argentina?. Modelo económico t-CU. Enfoques tributarios. -- 5. Política fiscal. Esencia. Política monetaria. Esencia. Estabilizadores macroeconómicos. -- 6. Estado. -- 7. Crecimiento sostenido. Desarrollo equilibrado. Progreso. Conclusiones.
|
650 |
|
7 |
|a Tributación.
|2 unescot
|9 13978
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Pandolfi, Osvaldo Antonio
|e tutor
|9 86705
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Economía.
|9 86566
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_20105
|7 1
|8 TE
|9 95192
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2010-5
|p 00770 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00770 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65125
|d 65125
|