¿Cómo liderar? : teorías y modelos utilizados en la administración de empresas /

Nuestra tesis intenta responder por que el liderazgo es importante en la administración; inicialmente debemos diferenciar los términos administración y liderazgo, ya que pueden haber líderes en grupos desorganizados, en cambio los administradores solo pueden estar cuando las estructuras de organizac...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tilve, Pablo Hernán
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Rodríguez, Carlos Alberto, Boero, Gabriel (tutor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2009
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 02982ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230608111810.0
008 220428s2009 ag da|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-113 
100 1 |a Tilve, Pablo Hernán  |9 87410 
245 1 0 |a ¿Cómo liderar? :  |b teorías y modelos utilizados en la administración de empresas /  |c Tilve, Pablo Hernán, Rodríguez, Carlos Alberto ; tutor Boero, Gabriel. 
260 |c 2009 
300 |a 82 p. :  |b grafs., il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 79). 
520 3 |a Nuestra tesis intenta responder por que el liderazgo es importante en la administración; inicialmente debemos diferenciar los términos administración y liderazgo, ya que pueden haber líderes en grupos desorganizados, en cambio los administradores solo pueden estar cuando las estructuras de organización crean puestos. A los fines del presente trabajo decidimos dar una visión general sobre el significado de líder y las distintas estrategias utilizadas para llevar a cabo el liderazgo en la actualidad. Las fuentes de información utilizadas provienen mayormente de indagación bibliográfica, que incluyen libros, trabajos provenientes de profesionales especializados en el tema e investigadores. Durante el trabajo hemos buscado analizar enfoques desarrollados por diversos autores. Tras concluir este trabajo, podemos afirmar, que la clave del liderazgo es el seguimiento, esto significa la disposición que tienen las personas para seguir a alguien, además, los siguen porque los consideran (a los administradores) medios para lograr sus propios objetivos; debido a esto podemos ver que motivación y liderazgo se encuentran en estrecha relación. Seguramente alguna vez hemos oído que el liderazgo es importante para dirigir una empresa y muchos de los que hoy estudiamos esta carrera, en un futuro no muy lejano, tendremos que dirigir una empresa, para ello necesitaremos ser líderes, pero ¿cómo conseguimos ser un buen líder? Distintas teorías y modelos nos ayudan a determinar nos ayudan a encontrar una respuesta a esta pregunta. 
650 7 |a Liderazgo.  |2 unescot  |9 6314 
650 7 |a Organización y gestión   |2 unescot  |9 88353 
700 1 |a Rodríguez, Carlos Alberto.  |9 89213 
700 1 |a Boero, Gabriel,  |e tutor  |9 89096 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2009113  |7 1  |8 TE  |9 95170  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-113  |p 00735 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00735 TEYN  
999 |c 65103  |d 65103