Globalización y marketing : formación de estrategias de selección de mercados exteriores dentro del proceso de internacionalización /

El mundo de hoy vive un proceso de globalización a nivel político, social, económico y cultural. Es indudable el paso abrumador de la globalización en todo el mundo. Los grupos sociales y las personas se relacionan directamente, sin intervenciones de ningún tipo. Esto sucede, por el desarrollo de la...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Verón, Paola Soledad
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Ruhl, Gabriela (tutora)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2009
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 03653ntm a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231021123756.0
008 220428s2009 ag d||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-13 
100 1 |a Verón, Paola Soledad  |9 87237 
245 1 0 |a Globalización y marketing :  |b formación de estrategias de selección de mercados exteriores dentro del proceso de internacionalización /  |c Verón, Paola Soledad ; tutora Ruhl, Gabriela. 
260 |c 2009 
300 |a 110 p. :   |b grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 103). 
520 3 |a El mundo de hoy vive un proceso de globalización a nivel político, social, económico y cultural. Es indudable el paso abrumador de la globalización en todo el mundo. Los grupos sociales y las personas se relacionan directamente, sin intervenciones de ningún tipo. Esto sucede, por el desarrollo de la tecnología, las comunicaciones y la economía. Asimismo, junto con la globalización, también se ha desarrollado la hipercompetitividad y la comunicación, que modificaron los parámetros vigentes que se imponían en el mundo hasta no hace mucho tiempo, y desplegaron nuevas reglas de juego en el escenario mundial. En este concierto mundial, el marketing se debe ocupar de identificar y satisfacer las necesidades humanas de manera rentable. Con el proceso de globalización, el mercado esta cambiando: los clientes esperó productos de alta calidad personalizados. Esto significa que las herramientas de marketing se deben adaptar y flexibilizar según lo exija el mercado. Por lo tanto, la misión de este trabajo será analizar, dentro del marco del proceso actual de globalización y desde la perspectiva del marketing, los factores determinantes para la obtención de ventajas competitivas en empresas de servicios y productos. La globalización de los mercados es el resultado de la conjunción de diferentes circunstancias, entre ellas encontramos la tecnología, el progreso de las telecomunicaciones y los medios de transporte. Todos estos elementos favorecieron, de manera progresiva y acelerada, una mejora sustancial de los procesos productivos. Además, en el entorno internacional se ha experimentado la desestructuración de las barreras interestatales con el resultado de acuerdos, como la creación de bloques regionales de comercio que favorecen las transacciones entre los países miembros, o el pacto de Bretton Woods, entre otros. Por otra parte, el surgimiento de nuevas economías industrializadas cambien la concepción sobre los negocios internacionales: actualmente, países, como China y Taiwán, son emisores de capitales e importadores de productos. También, debemos considerar un proceso revolucionario: el denominado comercio electrónico porque permite a las empresas penetrar en mercados distantes de forma rápida, directa y eficaz. 
650 7 |a Globalización.  |2 unescot  |9 1261 
650 7 |a Marketing.  |2 unescot  |9 10242 
700 1 |a Ruhl, Gabriela,  |e tutora  |9 87076 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200913  |7 1  |8 TE  |9 95071  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-13  |p 00620 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00620 TEYN  
999 |c 64991  |d 64991