Merchandising las variables de merchandising y su influencia sobre el comportamiento del consumidor en el punto de venta detallista /

El propósito de este trabajo de investigación es determinar las variables de merchandising que afectan positivamente el comportamiento del consumidor en el punto de venta detallista. El método de producción de esta tesis se basó substancialmente en un proceso de investigación bibliográfica. Durante...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Fernández, Martín
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Abella, José (tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2007
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de este trabajo de investigación es determinar las variables de merchandising que afectan positivamente el comportamiento del consumidor en el punto de venta detallista. El método de producción de esta tesis se basó substancialmente en un proceso de investigación bibliográfica. Durante este proceso hubo cuatro conceptos cruciales: el comportamiento del consumidor, la marca, el merchandising, y las nuevas tendencias. Cada uno ha sido objeto de tratamiento en su respectivo capítulo y, posteriormente nos hemos enfocado en las relaciones que se establecen entre ellos y de que manera interactúan. El principal hallazgo de la investigación señala que todas las variables de merchandising afectan consciente o inconscientemente el comportamiento de compra del consumidor, por más que el detallista tenga o no la intención de hacerlo. Sin embargo, las técnicas de merchandising tradicionales, aplicadas y aceptadas por la mayoría de los puntos de venta, se han convertido en un elemento necesario para subsistir. Mientras que, a través del "merchandising emocional" una marca logra diferenciarse de sus competidores.
Beschreibung:135 p. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p.132).