Microemprendimientos : ¿son una solución al problema del desempleo en la Argentina generado por la aplicación de un modelo neoliberal? /

El objetivo de esta tesis es hacer un estudio acerca de las potencialidades actuales de los microemprendimientos y de las microempresas a partir del análisis de diferentes experiencias locales. El papel que tienen las políticas de cooperación pública-privada en el desarrollo de estos emprendimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vacarezza, Cynthia Beatriz
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Piuma, Germán (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2005
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es hacer un estudio acerca de las potencialidades actuales de los microemprendimientos y de las microempresas a partir del análisis de diferentes experiencias locales. El papel que tienen las políticas de cooperación pública-privada en el desarrollo de estos emprendimientos con el objeto de aportar una herramienta para la resolución de la problemática laboral. La elaboración de la tesis se basó en entrevistas, estadísticas e informes de investigadores sobre casos de micro emprendimientos en diferentes lugares de la República Argentina. Los estudios existentes demuestran que: "comparadas con las grandes empresas las pymes son las que proporcionalmente demandan o generan más empleo". Este tipo de empresas se presenta como una fuente alternativa de "equidad económica", es decir, que su existencia permite moderar, atenuar o contrarrestar la tendencia a la concentración del ingreso, contribuyendo así a que la riqueza generada a partir de los procesos productivos beneficie a mayor cantidad de integrantes de una sociedad.
Descripción Física:92 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 89).