Empowerment : un estudio sobre el concepto y su funcionamiento, efectos en la organización y en los individuos /

Debido a los cambios globales que enfrenta el mercado mundial, a las empresas les resulta difícil competir. Se ven obligadas a reestructurarse para adaptarse a un entorno que cambia vertiginosamente y que es el resultado de fusiones, quiebras y absorciones que caracterizan a las empresas de hoy. Po...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tamburrino, Mariela Vanesa
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Rodríguez Pagani, José Luis (tutor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2005
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 02597ntm a2200265 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230925085715.0
008 220428s2005 ag d||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2005-44 
100 1 |a Tamburrino, Mariela Vanesa  |9 87040 
245 1 0 |a Empowerment :  |b un estudio sobre el concepto y su funcionamiento, efectos en la organización y en los individuos /  |c Tamburrino, Mariela Vanesa ; tutor Rodríguez Pagani, José Luis. 
260 |c 2005 
300 |a 82 p. :   |b grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2005. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 80). 
520 3 |a Debido a los cambios globales que enfrenta el mercado mundial, a las empresas les resulta difícil competir. Se ven obligadas a reestructurarse para adaptarse a un entorno que cambia vertiginosamente y que es el resultado de fusiones, quiebras y absorciones que caracterizan a las empresas de hoy. Por lo tanto para enfrentar el nuevo contexto, ¿cómo pueden los altos directivos introducir los cambios que necesitan en su empresa, tanto culturales cómo estructurales, para delegar en su gente responsabilidades? Este es el objetivo de la tesis, que habla del concepto y funcionamiento del empowerment. La producción de este trabajo se basó sustancialmente en un proceso de integración bibliográfica. Al concluir este trabajo determinó los aportes que afectan tanto al empleado cómo a la organización. Para la empresa el éxito del empowerment se traduce en una organización plana con mayor eficiencia y eficacia en la producción, mayor satisfacción de sus clientes y una mejora en la rentabilidad, mientras que el empleado obtiene un crecimiento profesional y personal. La dificultad se encuentra al crear una cultura que implique sustituir hábitos y creencias por lo que las personas no se sienten preparadas para adoptar el cambio.  
650 7 |a Cambio organizacional.  |2 unescot  |9 3048 
700 1 |a Rodríguez Pagani, José Luis,  |e tutor  |9 86577 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200544  |7 1  |8 TE  |9 94970  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2005-44  |p 00440 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00440 TEYN  
999 |c 64890  |d 64890