Creación de equipos y su influencia sobre la competitividad /

Debido a los constantes aumentos de costos, las empresas argentinas se encuentran bajo presión para lograr un aumento de competitividad, a través de ciertas medidas, como por ejemplo: mejora del tipo de cambio, reducciones impositivas y de personal, etc. La pregunta que se puede formular es: ¿Existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parodi, Aníbal César
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Musikman, Alberto (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 1999
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Descripción
Sumario:Debido a los constantes aumentos de costos, las empresas argentinas se encuentran bajo presión para lograr un aumento de competitividad, a través de ciertas medidas, como por ejemplo: mejora del tipo de cambio, reducciones impositivas y de personal, etc. La pregunta que se puede formular es: ¿Existe un camino lateral para atacar los problemas de competitividad?. Y si es así, ¿Es necesario entonces crear una nueva dinámica de trabajo?. Nuestra respuesta es: "Podemos recorrer ese camino a través del desarrollo de equipos de trabajo, autogestionados y descentralizados." El nuevo interrogante es: ¿Existe un modelo de desempeño exitoso que haya desarrollado habilidades distintivas y del cual, se pueda realizar Benchmarking? La respuesta es afirmativa, tomando como modelo la empresa Xerox, y su programa creado en 1983, "Liderazgo a Través de la Calidad" donde se formaron equipos en toda la firma, se identificaron los problemas y se hallaron e implementaron soluciones.
Descripción Física:96 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 96).