El mercado de capitales en la Argentina : su funcionamiento, causas de su escasa expansión /

Estudio descriptivo del mercado de capitales en la Argentina, como actividad fundamental para el desarrollo comercial e industrial de la economía, basado en metodología de consulta bibliográfica, completada con entrevistas. Demuestra que existen alternativas diferentes para la generación de recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Catalín, Ricardo A.
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Pérez Barcia, Víctor (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2003
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02074ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231019102424.0
008 220428s2003 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2003-8 
100 1 |a Catalín, Ricardo A.  |9 86646 
245 1 3 |a El mercado de capitales en la Argentina :  |b su funcionamiento, causas de su escasa expansión /   |c Catalín, Ricardo A. ; tutor Pérez Barcia, Víctor. 
260 |c 2003 
300 |a 107 p. :   |b il. grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2003. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 105). 
520 3 |a Estudio descriptivo del mercado de capitales en la Argentina, como actividad fundamental para el desarrollo comercial e industrial de la economía, basado en metodología de consulta bibliográfica, completada con entrevistas. Demuestra que existen alternativas diferentes para la generación de recursos, que permitan financiar varias inversiones de expansión, modernización o cambios estratégicos de las empresas. Sostiene que, en un marco de mayor difusión y capacitación a empresarios pyme respecto de las etapas que se deben atravesar para acceder al mercado de capitales, de sus ventajas y limitaciones, esta puede ser una salida exitosa para el crecimiento en la producción de bienes y servicios. 
650 7 |a Mercado financiero.  |2 unescot  |9 7954 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Pérez Barcia, Víctor,  |e tutor  |9 26744 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20038  |7 1  |8 TE  |9 94792  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2003-8  |p 00068 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00068 TEYN  
999 |c 64712  |d 64712