|
|
|
|
LEADER |
01955cam a2200301 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20200507131009.0 |
008 |
161024s2016 ag d 000 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 338_109820000000000_G767_2016
|7 0
|8 GRAL
|9 90971
|a 1
|b 1
|d 2020-03-13
|e Compra
|l 2
|m 2
|o 338.10982 G767 2016
|p 60874
|r 2025-02-26 12:45:40
|s 2024-12-18
|w 2020-03-13
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 61875
|d 61875
|
020 |
|
|
|a 9789876296526
|
020 |
|
|
|a 9789876296625
|
040 |
|
|
|a AR-BaFGC
|b eng
|c AR-BaFGC
|e rda
|d DLC
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
082 |
0 |
|
|a 338.10982
|b G767 2016
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Gras, Carla
|9 35095
|
245 |
1 |
0 |
|a Radiografía del nuevo campo argentino :
|b del terrateniente al empresario transnacional /
|c Carla Gras, Valeria Hernández.
|
260 |
|
|
|a Buens Aires :
|b Siglo Veintiuno,
|c c2016.
|
300 |
|
|
|a 299 p. :
|b gráficos ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Sociología y política
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 287-299)
|
505 |
2 |
|
|a Introducción. El boom agrícola en debate -- Pte.i. Desarrollo, agro y tecnología. La modernización de la mano de la Revolución Verde ; 1. La cuestión agraria en perspectiva ; 2. De estancieros a empresarios ; 3. Cristalización de la Revolución Verde ; 4. Permanecer empresarios, repensar el liderazgo -- Pte.ii. La globalización capitalista y sus traducciones en le agro ; 5. De cara a la globalización del capitalismo ; 6. El nuevo mundo ; 7. Elempresaio CREA del siglo xxi ; 8. Hacerse un lugar en el mundo. La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa ; 9. Los tiempos de la revolución paradigmática ; 10. El agronegocio como proyecto de desarrollo nacional ; 11. La nueva lógica de los negocios en el agro ; 12. La heterogeneidad del actor empresarial.
|
650 |
|
7 |
|a Agricultura.
|2 unesco
|9 2328
|
650 |
|
7 |
|a Clase alta.
|2 unesco
|9 6989
|
650 |
|
7 |
|a Condiciones económicas.
|2 unesco
|9 5680
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unesco
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Hernandez, Valeria A.
|9 51624
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|