|
|
|
|
LEADER |
03424nam a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20200430144638.0 |
008 |
190310s1999 sp d|||| |||||||0 ||spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_000000000000000_L7673_E_1999
|7 1
|8 GRAL
|9 82455
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Compra
|l 0
|o 330 L7673.E 1999
|p D8040
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 8040 EYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_000000000000000_L7673_E_1999
|7 0
|8 GRAL
|9 82456
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Compra
|l 0
|o 330 L7673.E 1999
|p D8041
|r 2019-03-30 00:00:00
|t c.2
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 8041 EYN
|
999 |
|
|
|c 56700
|d 56700
|
020 |
|
|
|a 843165127X
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 330
|b L7673.E 1999
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Lipsey, Richard G.,
|d 1928-
|9 80318
|
240 |
1 |
0 |
|a Introduction to positive economics.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Introducción a la economía positiva /
|c Richard G. Lipsey, K. Alec Chrystal ; traducción y adaptación a la economía española Juan Tugores.
|
250 |
|
|
|a 13a ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Vicens Vives,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a xxv, 902 p. :
|b graf. en color ;
|c 26 cm.
|
500 |
|
|
|a Traducido de: An introduction to positive economics.
|
500 |
|
|
|a Incluye glosario.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Temas económicos. -- 2. La economía como ciencia social. -- 3. Los instrumentos de la economía. -- 4. Demanda, oferta y precio. -- 5. Elasticidad de demanda y de oferta. -- 6. Oferta y demanda en acción. -- 7. Utilidad marginal. -- 8. Teoría de la indiferencia y la preferencia. -- 9. La toma de decisiones en presencia de riesgo. -- 10. La empresa, producción y coste. -- 11. El coste y la producción. -- 12. La competencia perfecta. -- 13. El monopolio. -- 14. Competencia imperfecta. -- 15. La teoría de la empresa y de la industria en acción. -- 16. Política pública hacia el monopolio y la competencia perfecta. -- 17. Absorciones, inversión extranjera y maximización de beneficios. -- 18. Precio de los factores y movilidad de los factores. -- 19. La renta del trabajo. -- 20. Recursos naturales no renovables y capital. -- 21. La teoría de la distribución en la práctica. -- 22. La argumentación en favor de la economía de libre mercado. -- 23. Argumentos a favor del intervencionismo. -- 24. Objetivos de la política pública. -- 25. Las ganancias del comercio. -- 26. La teoría y la práctica de la política comercial. -- 27. Una introducción a la macroeconomía. -- 28. Medición de las variables macroeconómicas. -- 29. Introducción a la teoría de la determinación de la renta nacional. -- 30. Renta nacional en una economía abierta con sector público. -- 31. La renta nacional y el nivel de precios a corto plazo. -- 32. La renta nacional y el nivel de precios a largo plazo. -- 33. Crecimiento económico. -- 34. Crecimiento en países en vías de desarrollo. -- 35. La naturaleza del dinero y las instituciones monetarias. -- 36. El papel del dinero en la macroeconomía. -- 37. La balanza de pagos y los tipos de cambio. -- 38. La política monetaria. -- 39. Política macroeconómica en una economía abierta. -- 40. Inflación. -- 41. Empleo y desempleo. -- 42. El presupuesto público. -- 43. Ciclos económicos. -- 44. La macroeconomía en retrospectiva y en perspectiva.
|
595 |
|
|
|d 3819
|e 22/04/2015
|f 8040 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Sistema económico
|9 3033
|
700 |
1 |
|
|a Chrystal, K. Alec,
|d 1946-
|9 74335
|
700 |
1 |
|
|a Tugores Ques, Juan,
|e tr.
|9 68065
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|