Cine comunitario argentino : mapeos, experiencias y ensayos /

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Molfetta, Andrea (ed.)
Formato: livro eletrônico
Idioma:Español
Publicado em: Buenos Aires : A.C. Molfeta : Teseo Press, 2017.
Assuntos:
Acesso em linha:https://www.teseopress.com/cinecomunitarioargentino/front-matter/409-2/
Sumário:
  • Antropología visual del cine comunitario en Argentina / Andrea Molfetta
  • De mapas y cámaras. Antropología visual y mapeo colectivo, metodologías que visibilizan las experiencias y estrategias del cine comunitario y social de Córdoba / Jorgelina Barrera Pignone
  • De la vanguardia a la resistencia. La teoría del Tercer Cine revisada por el cine comunitario / Andrea Molfetta
  • Colectivo comunitario. Voces y economías del cine como resistencia al neoliberalismo en el Gran Buenos Aires Sur / Andrea Molfetta
  • La productora Cinebruto, las películas de José Campusano y la experiencia del Clúster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires / Alejandro Olivera
  • Trabajo, comunicación y democracia. Cooperativas de Comunicación Audiovisual del Gran Buenos Aires Sur / Leandro González de León
  • La cámara enfoca donde los pies pisan. El trabajo de Cine en Movimiento / Cecilia Fiel
  • Taller-de-Cine y Cine-Taller. Jugar con las palabras para construir cine(s) / Cristina Siragusa
  • De los talleres audiovisuales a la creación de una Comisión Audiovisual en la Red Villa Hudson. Reflexiones sobre el derecho a la comunicación / Iván Alejandro Mantero Mortillaro
  • De lo último que se pierde y lo que se encuentra sin esperarlo en el camino. La experiencis del CENMA UPN 8 - Villa Dolores, Córdoba / Diego Moreiras
  • Gestión cultural local. Estudio de caso : las políticas culturales del Partido de Berazategui / Alejandra Olivera
  • Redes comunitarias - redes digitales. De los festivales de cine en el Conourbano a los festivales online / Gonzalo Murúa Losada
  • INVICINES, el cine de los invisibles. Subjetividades políticas en pantalla para pensar el audiovisual comunitario en Córdoba / Ana Karen Grunig
  • Cine comunitario y revolución molecular / Andrea Molfetta.