Un pleito célebre en el siglo XVII /

"El 17 de noviembre de 1618, procedente de España, llegó a Buenos Aires don Diego de Góngora, designado gobernador de esta provincia recientemente separada de la gobernación del Paraguay. Por entonces la investigación de contrabando ordenada por el ex gobernador Hernandarias de Saavedra, a la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Raúl A.
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : impreso en los Talleres Gráficos de la Dirección General de Institutos Penales de la Nación, [1952].
Materias:
Descripción
Sumario:"El 17 de noviembre de 1618, procedente de España, llegó a Buenos Aires don Diego de Góngora, designado gobernador de esta provincia recientemente separada de la gobernación del Paraguay. Por entonces la investigación de contrabando ordenada por el ex gobernador Hernandarias de Saavedra, a la sazón Juez Pesquisidor tenía dividida en dos bandos la ciudad. Los implicados eran los poderosos vecinos D. Juan de Vergara, Procurador de la ciudad, Mateo Leal de Ayala, ex intendente de la gobernación, Diego de Vega, acaudalado comerciante portugués y Simón de Valdez, Tesorero de la Hacienda Real. (...) Así las cosas, la mañana del 14 de marzo de 1619, apareció un reguero de azogue que, desde el río llegaba hasta la aduana y desde allí hasta la casa del Gobernador. La importación de azogue era monopolio de la Corona, estando prohibida a los particulares. El hecho implicaba una acusación de contrabando contra el Gobernador. (...)" --p.17.
Notas:"Publicado en la Revista Penal y Penitenciaria, Órgano de la Dirección General de Institutos Penales de la Nación, año XIV, Nos. 51/54, 1949" --cubierta.
Descripción Física:22 p. ; 23 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.