|
|
|
|
LEADER |
05996nam a2200397 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220523100116.0 |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
051229s2003 ag 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9871037082
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a cl
|
082 |
0 |
|
|a 398.20982
|b E771 2003
|2 20
|
245 |
0 |
3 |
|a El espacio cultural de los mitos, ritos, leyendas, celebraciones y devociones /
|c Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires,
|c c2003.
|
300 |
|
|
|a 526 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Temas de patrimonio cultural ;
|v 7
|
500 |
|
|
|a "Los artículos aquí publicados son el resultado de las III Jornadas de Patrimonio Intangible [...] que se desarrollaron los días 26 y 27 de agosto de 2002". -- p. 11.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Silvia Fajre -- Prólogo / Leticia Maronese -- Símbolos y cultura: sobre la materialidad del patrimonio intangible / Pablo Wright -- El patrimonio cultural: reflexiones epistemológicas / Mónica Mercuri -- La resignificación mediática del patrimonio cultural en Montevideo / Rosario Radakovich -- Iconografía de un mito: Gardel visto y vivido a través de un caleidoscopio de imágenes / Sabrina Carlini -- Sida, antrax y Halloween: versiones sobre el contagio global en internet y sus modalidades de archivo / María Inés Palleiro -- Cuando la Pachamama se vuelve tangible / Lorena Rodríguez y María de Hoyos -- La diablada como patrimonio de la colectividad boliviana. Lo global, lo local y las políticas de identidad / Natalia Gavazzo -- El cacerolazo, el 'escrache' y la protesta social / Celia Guevara -- Una mirada antropológica sobre un evento político: la inauguración del shopping Abasto de Buenos Aires / María Carman -- Evita en la construcción de la identidad de sujetos colectivos: el caso de la resistencia peronista, el peronismo de base, la Felipe Vallese y Patria Libre / Esteban Vergalito -- Maradona, o la superación del peronismo por otros medios / Pablo Albaceres -- che Guevara, hombre y mito / Ricarso Horvath -- Carlos Gardel en el mito / Alicia Martín -- Eva Perón, Marie Langer y el psicoanálisis del mito / Omar Acha -- Gabino Ezeiza: payador legendario / Ercilia Moreno Chá -- El imaginario como recurso turístico Tierra del Fuego / María Teresa Luiz y María Elena Daveiro -- Los teatros de la calle Corrientes. La vocación histórica de un área como patrimonio intangible / Luis Latanza -- Día de muertos, celebración de la vida / Cristina Falcón y Mercedes Falcón -- Nuestra señora de Belén: una fiesta patronal en el altiplano jujeño / María Gabriela Morgante -- Festival de la Virgen de Copacabana: de los Andes al Río de la Plata / Jorge Vargas -- Entre el legado y la inculturación: dinámicas de la correntinización de la devoción de la Vírgen de Itatí / Eloísa Martín -- San Sebastián de las Ovejas: pureza perdida y revitalización en el norte neuquino / Rolando Silla -- San La Muerte: lo lejos y lo cerca / walter Alberto Calzato y Normerto Pablo Cirio -- La Pachamama y la preservación de los recursos silvestres y domésticos en la Puna de Catamarca / Silvia García, Doana Rolandi, Mariana López, Paula Valeri -- San Cayetano de fiesta patronal a devoción popular / Nélida Rosa Pareja -- El tiempo de los orígenes: una continuidad entre el pasado y el presente / Paula Cabrera -- Crisis y guerra espitirual / Abelardo Jorge Soneira -- Actuación, patrimonio e identidad negra. El caso de las llamadas de tambores en San Telmo / Laura López -- Fiestas de Carnaval en la ciudad de Buenos Aires / Hernán Morel -- Experiencias sagradas y metafísicas en la zona de Uritorco, Córdoba: de los salamanqueros a los santuarios extraterrestres y cultores de la nueva era / Luis Esteban Amaya -- Devociones patrióticas / María Cecilia Pisarello -- Los nuevos lugares de la memoria / Liliana Lalanne -- ¡Arde la plata! Espacios de la noche vieja que bindan identidad / Menna, R. B., Tuler, S. N. -- Patrimonio intangible : reflexiones sobre su consideración como fenómeno / Mirta Bialogorski -- La patrimonialización del tatuaje: disputa en la política de la representación de identidades personales y sociales / Ana María Dupey -- Patrimonio intangible: Una oportunidad para pensar la identidad / Loreto Francisca López González -- El reconocimiento de las formas populares y locales de la memoria en las políticas del patrimonio cultural / María Julia Carozzi.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en línea.
|
650 |
|
7 |
|a Folklore.
|2 unesco
|9 2213
|
650 |
|
7 |
|a Leyenda.
|2 unesco
|9 2023
|
650 |
|
7 |
|a Mitología
|2 unesco
|9 1968
|
650 |
|
7 |
|a Rito.
|2 unesco
|9 3375
|
650 |
|
7 |
|a Costumbres y tradiciones.
|2 unesco
|9 2861
|
650 |
|
7 |
|a Patrimonio cultural inmaterial
|2 unesco
|9 73208
|
651 |
|
7 |
|a América del Sur.
|2 unesco
|9 6740
|
710 |
2 |
|
|a Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires
|9 77149
|
711 |
2 |
|
|a Jornadas de Patrimonio Intangible
|n (3er :
|d 2002 :
|c Buenos Aires, Argentina)
|9 33888
|
856 |
4 |
1 |
|u https://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_7.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 398_209820000000000_E771_2003
|7 0
|8 GRAL
|9 40457
|a 1
|b 1
|c BC Sociales
|d 2015-07-06
|e IDAES
|l 1
|m 1
|o 398.20982 E771 2003
|p B1673
|r 2019-06-11 00:00:00
|s 2019-04-25
|w 2015-07-06
|y LIBRO
|i 2271
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 398_209820000000000_E771_2003
|7 1
|8 GRAL
|9 86148
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|l 0
|o 398.20982 E771 2003
|p D4357
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 4357 EYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 398_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 RE
|9 91095
|a EEyN
|b EEyN
|d 2020-04-23
|e EEyN
|l 0
|o 398. Internet
|r 2020-04-23 00:00:00
|u https://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/cpphc/archivos/libros/temas_7.pdf
|w 2020-04-23
|y LE
|
999 |
|
|
|c 28973
|d 28973
|