Casas, la máquina para vivir
"Eli y Miriam se encuentra en una obra en construcción. Se cuentan sus vidas centradas en la lucha por asegurarse un lugar donde vivir. Sus historias van develando que tienen mucho en común. La incertidumbre y la angustia las acompañan desde hace mucho tiempo. Leo es artista plástico, vive en E...
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Video DVD |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
[Buenos Aires] :
Cine Ojo,
c2013.
|
Colección: | INCAA doc ;
55 Colección de documentales INCAA |
Materias: |
Sumario: | "Eli y Miriam se encuentra en una obra en construcción. Se cuentan sus vidas centradas en la lucha por asegurarse un lugar donde vivir. Sus historias van develando que tienen mucho en común. La incertidumbre y la angustia las acompañan desde hace mucho tiempo. Leo es artista plástico, vive en España. Le cuenta a Marina que en su niñez acompañó a su padre durante cuatro años en la construcción de una casa en la que nunca vivirían. Aunque no se conocían, al igual que Eli y Miriam, todos afrontaron la pérdida del lugar donde vivir. Marina a los seis años recuerda el allanamiento a su casa debido a la militancia de sus padres. Tener una vivienda constituye una de las principales expectativas del desarrollo de las personas, algo más que tener un techo donde guarnecer. ¿Cómo se desarrolla la vida de las personas en la ausencia de un lugar donde habitar? Eli y Miriam cuentan cómo fueron creciendo y luchando a partir de la necesidad de tener un techo"--Envase. |
---|---|
Notas: | Título tomado del envase. Documental. “INCAA 200 años Bicentenario argentino”--Envase. |
Descripción Física: | 1 DVD (86 min.) : son., col. ; 4 ¾ plg. |
Formato: | DVD multizona ; pantalla (16:9) ; sonido estéreo. |
Público: | Apta para todo público. |
Créditos de Producción: | Fotografía y cámara, Hernán Vigna ; sonido, Martín Vaisman ; música, Manuel Moreira y Juan Ignacio Guerra ; realización stop motion, Colectivo Audiovisual FM 88.7 La Tribu ; foto fija, Caty Azubel ; asistente de fotografía, Sam Felix. |