Las venas vacías saqueo y contaminación en Argentina /

"El cono sur y particularmente la Argentina se ha convertido en un coto de caza para las trasnacionales explotadoras de los recursos naturales y energéticos. Siguiendo su criterio de utilizar un lenguaje audiovisual sencilo y directo para tratar este tipo de temas, Miguel Mirra desarrolla los...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Weitere Verfasser: Mirra, Miguel, 1950-, Moreira, Susana, Rulli, Jorge Eduardo, 1939-, Pérez Esquivel, Adolfo
Format: Video DVD
Sprache:Español
Veröffentlicht: Buenos Aires : S. Moreira, 2007.
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:"El cono sur y particularmente la Argentina se ha convertido en un coto de caza para las trasnacionales explotadoras de los recursos naturales y energéticos. Siguiendo su criterio de utilizar un lenguaje audiovisual sencilo y directo para tratar este tipo de temas, Miguel Mirra desarrolla los distintos subtemas contenidos en el tema central del documental - el saqueo y la contaminación en Argentina- mediante entrevistas y reportajes, por ejemplo, a Jorge Rulli, Adolfo Pérez Esquivel o Pablo Bergel. Estos subtemas se refieren a la minería a cielo abierto, la depredación de los suelos y bosques por la soja, el saqueo del mar argentino, los monocultivos de pinos y eucaliptus para la pasta de papel... Pero también se muestran las distintas formas de la resistencia popular. Al final, Nora Cortiñas habla desde la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo de 2006 que abrió las puertas a la coordinación de todas las fuerzas ciudadanas dispuestas a no dejar que las trasnacionales sigan saqueando y contaminando el país".-- mirravacias.blogspot.com.ar
Beschreibung:"Festival Internacional Tres Continentes del Documental, Venezuela 2007".
"Con el apoyo de Area Socio Ambiental. Movimiento de Documentalistas".
"Capítulo argentino de la serie Las venas vacías de América latina".
Beschreibung:1 DVD (ca. 34 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg.
Produktionsangaben:Cámara, Alejo Araujo, Celso Bel y Fabían Graña ; asistente de dirección, Claudio Zucchino ; aportes, Fermín Aio, Patricio Schwaneck, Claudio Lanús, Silvana Jarmoluk y Alejandro F. Mouján.