Activismos online / offline
Algo que caracteriza a nuestra sociedad en la actualidad es la cada vez mayor inserción que tienen las diferentes tecnologías digitales en la vida cotidiana de los actores. En particular, hay un creciente uso de redes sociodigitales (principalmente Facebook y Whatsapp) como medios de comunicación po...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/999 |
id |
ojs-article-999 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Etnografías Contemporáneas |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Abalos Irazabal, Mariana |
spellingShingle |
Abalos Irazabal, Mariana Activismos online / offline religiones de matriz afro activismo digital experiencia social online/offline african religions digital activisms online/offline social experiences |
author_facet |
Abalos Irazabal, Mariana |
author_sort |
Abalos Irazabal, Mariana |
container_issue |
Etnografías Contemporáneas; Año 7 Núm. 13 (2021): Etnografías Contemporáneas |
title |
Activismos online / offline |
title_short |
Activismos online / offline |
title_full |
Activismos online / offline |
title_fullStr |
Activismos online / offline |
title_full_unstemmed |
Activismos online / offline |
title_sort |
activismos online / offline |
description |
Algo que caracteriza a nuestra sociedad en la actualidad es la cada vez mayor inserción que tienen las diferentes tecnologías digitales en la vida cotidiana de los actores. En particular, hay un creciente uso de redes sociodigitales (principalmente Facebook y Whatsapp) como medios de comunicación por excelencia para los distintos órdenes de la vida: grupos de pares, relaciones institucionales (laborales, educativas, recreativas), entre otros. Lejos de resultar un mero accesorio útil para lo estrictamente comunicativo, las redes sociodigitales están consolidándose como relevantes espacios de socialización: las interacciones que se entretejen de manera online, muchas veces, influyen directamente en las que ocurren offline con la realidad experimentada por los actores, y viceversa. Esto se da en ámbitos de todo tipo, tanto en los ya mencionados (espacios de trabajo, educación, familia, amigos), como –en el caso que compete a este escrito– en ámbitos propios de las prácticas religiosas. En el presente trabajo, reflexionaré en torno a la pregunta sobre cómo se da esa mutua permeabilidad entre interacciones online y offline experimentadas por grupos políticos afroreligiosos de Buenos Aires y cuáles son las características principales que las definen. |
publisher |
Instituto de Altos Estudios Sociales |
publishDate |
2021 |
topic |
religiones de matriz afro activismo digital experiencia social online/offline african religions digital activisms online/offline social experiences |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/999 |
work_keys_str_mv |
AT abalosirazabalmariana activismosonlineoffline |
_version_ |
1735264823794466816 |