Construir comunidad y romper el silencio
Este escrito busca reflexionar en torno a la relación entre comunidad mapuce, memoria y silencios. Observamos a partir del estudio de caso del lof Campo Maripe –ubicado en el departamento de Añelo de la provincia de Neuquén– cómo la experiencia de la violencia de la conquista de los Estados argentin...
Autor principal: | Aguirre, Sabrina |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/996 |
Registros relacionados
-
Perspectivas nativas sobre el origen y el ocaso de la mística institucional en la CNEA. “Desperonización” y politización de la “comunidad nuclear” (1950-1973)
por: Fernández Larcher, Ana
Publicado em: (2017) -
Víctimas y justicia
por: Reyes Albarracín, Fredy, et al.
Publicado em: (2021) -
Territorios fragmentados. Agencia y trayectorias de lucha de una Comunidad Mapuche trashumante
por: Papazian, Alexis, et al.
Publicado em: (2016) -
Hacia el tiempo de las flores
por: Fernanda Perret, Myriam
Publicado em: (2022) -
“Lo gitano” y lo Rrom
por: Acuña Cabanzo, Esteban
Publicado em: (2021)