El óleo de una época
En Buenos Aires, hacia comienzos de la democracia, se constituyó un movimiento cultural underground que trascendió por su fuerte efervescencia creativa. En esos años, llegó desde un pueblo de la Provincia de Buenos Aires el joven Batato Barea. Una vez en la ciudad, comenzó a experimentar con las art...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/980 |
id |
ojs-article-980 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Papeles de Trabajo |
language |
Español |
topic |
Batato Barea underground Marcia Schvartz retrato consagración |
spellingShingle |
Batato Barea underground Marcia Schvartz retrato consagración Suárez, Marina El óleo de una época |
topic_facet |
Batato Barea underground Marcia Schvartz retrato consagración |
format |
Online |
author |
Suárez, Marina |
author_facet |
Suárez, Marina |
author_sort |
Suárez, Marina |
title |
El óleo de una época |
title_short |
El óleo de una época |
title_full |
El óleo de una época |
title_fullStr |
El óleo de una época |
title_full_unstemmed |
El óleo de una época |
title_sort |
el óleo de una época |
description |
En Buenos Aires, hacia comienzos de la democracia, se constituyó un movimiento cultural underground que trascendió por su fuerte efervescencia creativa. En esos años, llegó desde un pueblo de la Provincia de Buenos Aires el joven Batato Barea. Una vez en la ciudad, comenzó a experimentar con las artes escénicas, la danza y el canto, al mismo tiempo que tejía redes de amistad y de trabajo creativo. Su creciente protagonismo en la escena under le valió el pronto reconocimiento de sus pares y de la prensa como uno de los principales referentes de este movimiento contracultural.Hacia 1989, la artista Marcia Schvartz lo retrató en un cuadro de grandes dimensiones. En abril de 1990, la pintora y el actor fueron invitados a realizar una instalación junto al cuadro en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, consumando un hecho consagratorio. Este artículo analiza el retrato “Batato” como una vía de entrada a la vida del actor y sus vínculos con la escena del underground de la década de 1980. En primer lugar, reflexionaremos en torno al cuadro, sus componentes y las negociaciones entre la retratista y el retratado para pensar la singularidad de esta imagen en su contexto. En segundo lugar, a través de la mencionada muestra, se abordarán las razones por las cuales, a comienzos de los años 1990, las producciones del underground de los 1980 adquirieron un mayor protagonismo para las instituciones artísticas y la crítica. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2021 |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/980 |
work_keys_str_mv |
AT suarezmarina eloleodeunaepoca |
_version_ |
1742260652242632704 |