Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados
En el presente trabajo recuperamos el concepto de convención de desarrollo elaborado por el economista brasilero Fabio Erber, con el fin de indagar en las bases del desempeño económico de Bolivia y Chile, países que han logrado una tasa de crecimiento relativamente alta en el escenario latinoamerica...
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/916 |
id |
ojs-article-916 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Revista Economía y Desafíos del Desarrollo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Rodríguez, Leandro Weidmann, Gabriel Oscar |
spellingShingle |
Rodríguez, Leandro Weidmann, Gabriel Oscar Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados Desarrollo económico análisis comparado América latina economic development comparative analysis Latin America |
author_facet |
Rodríguez, Leandro Weidmann, Gabriel Oscar |
author_sort |
Rodríguez, Leandro |
container_issue |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES; Vol. 1 No. 6 (2020) |
title |
Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados |
title_short |
Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados |
title_full |
Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados |
title_fullStr |
Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados |
title_full_unstemmed |
Las convenciones de desarrollo vigentes en Chile y Bolivia y sus resultados |
title_sort |
las convenciones de desarrollo vigentes en chile y bolivia y sus resultados |
description |
En el presente trabajo recuperamos el concepto de convención de desarrollo elaborado por el economista brasilero Fabio Erber, con el fin de indagar en las bases del desempeño económico de Bolivia y Chile, países que han logrado una tasa de crecimiento relativamente alta en el escenario latinoamericano tras la recesión general de comienzos de siglo. Se trata de contrastar, sobre fuentes secundarias, documentos oficiales y un acervo bibliográfico seleccionado, las convenciones de desarrollo predominantes en ambos casos –fuertemente dicotómicas–, sus logros y limitaciones. Procuramos evitar las clasificaciones reduccionistas, que entienden al caso boliviano como puro neo-populismo demagógico o al chileno sólo en términos de un neoliberalismo recalcitrante. El objeto es proponer una mirada del desenvolvimiento de tales economías que pueda ser útil en la reflexión de los problemas de la Argentina, desde una perspectiva histórico-estructural. |
publisher |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES |
publishDate |
2021 |
topic |
Desarrollo económico análisis comparado América latina economic development comparative analysis Latin America |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/916 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezleandro lasconvencionesdedesarrollovigentesenchileyboliviaysusresultados AT weidmanngabrieloscar lasconvencionesdedesarrollovigentesenchileyboliviaysusresultados |
_version_ |
1735265062380109824 |