Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada.
Las imposiciones públicas sobre la riqueza constituyen una potente herramienta para mejorar la distribución del ingreso mediante el sistema tributario. Asimismo, tal tipo de impuestos produce una notable contribución a la eficiencia económica y permite reforzar, en paralelo, el control sobre el pago...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/897 |
id |
ojs-article-897 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Revista Economía y Desafíos del Desarrollo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Accotto, Alejandro López Martínez, Carlos Mangas, Martín Paparas, Ricardo |
spellingShingle |
Accotto, Alejandro López Martínez, Carlos Mangas, Martín Paparas, Ricardo Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. Federalismo Fiscal Impuestos Patrimoniales Progresividad Tributaria Fiscal Federalism Property Taxes Tax Progressivity |
author_facet |
Accotto, Alejandro López Martínez, Carlos Mangas, Martín Paparas, Ricardo |
author_sort |
Accotto, Alejandro López |
container_issue |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES; Vol. 1 No. 2 (2018) |
title |
Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. |
title_short |
Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. |
title_full |
Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. |
title_fullStr |
Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. |
title_full_unstemmed |
Los impuestos a la riqueza en Argentina en una perspectiva comparada. |
title_sort |
los impuestos a la riqueza en argentina en una perspectiva comparada. |
description |
Las imposiciones públicas sobre la riqueza constituyen una potente herramienta para mejorar la distribución del ingreso mediante el sistema tributario. Asimismo, tal tipo de impuestos produce una notable contribución a la eficiencia económica y permite reforzar, en paralelo, el control sobre el pago de los impuestos a la renta. Pese a todo ello, en Argentina, este tipo de tributo ha visto disminuir su participación relativa en el conjunto de la recaudación tanto a nivel de los impuestos nacionales -donde se destaca, entre los impuestos patrimoniales, el que se aplica a los Bienes Personales, como una suerte de tributo global a la riqueza-, como de los subnacionales -entre los que se hallan los impuestos que gravan algunas de las formas específicas de riqueza más difundidas, tales como los inmuebles y los automotores-. A partir del estudio de este fenómeno de disminución de la relevancia de los impuestos a la riqueza en el sistema tributario argentino, el presente artículo busca aportar al debate en términos de coordinación fiscal federal y nivel óptimo de participación en la recaudación total, analizando la evolución histórica de cada tributo en las últimas dos décadas en una perspectiva comparada y contrastando con las experiencias internacionales. |
publisher |
JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES |
publishDate |
2021 |
topic |
Federalismo Fiscal Impuestos Patrimoniales Progresividad Tributaria Fiscal Federalism Property Taxes Tax Progressivity |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/897 |
work_keys_str_mv |
AT accottoalejandrolopez losimpuestosalariquezaenargentinaenunaperspectivacomparada AT martinezcarlos losimpuestosalariquezaenargentinaenunaperspectivacomparada AT mangasmartin losimpuestosalariquezaenargentinaenunaperspectivacomparada AT paparasricardo losimpuestosalariquezaenargentinaenunaperspectivacomparada |
_version_ |
1735265057431879680 |