Sector externo y ciclos económicos. Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad

La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wainer, Andrés
Format: Online
Language:Español
Published: JOURNAL OF ECONOMICS AND DEVELOPMENT CHALLENGES 2017
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/redd/article/view/888
Description
Summary:La “restricción externa” ha sido una constante en la Argentina desde el inicio mismo de su proceso de industrialización, siendo que durante la segunda fase de la sustitución de importaciones -entre fines de la década de 1950 y mediados de 1970- la misma derivó una dinámica cíclica de corto plazo de tipo “stop and go” (pare y siga). En dicho marco, este trabajo se propone analizar las diferencias y similitudes entre las típicas crisis en el balance de pagos que se producían durante la etapa sustitutiva y los problemas que emergieron en el sector externo durante la posconvertibilidad (2002-2015). Para ello se han considerado las variables más relevantes del balance de pagos en ambas etapas.