La cultura histórica argentina en una perspectiva comparada. La gestión de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos durante las décadas de 1940 y 1990
Este artículo se basa en la hipótesis general que atribuye, a las políticas patrimoniales, la función de operar como laboratorios privilegiados para percibir las dinámicas sociales, políticas, culturales e históricas que una comunidad exhibe en un contexto temporal específico.Propone analizar aquell...
Autor principal: | Pagano, Nora C. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/880 |
Ejemplares similares
-
Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz)
por: Aschero, Carlos
Publicado: (2021) -
La conservación edilicia como problema. Del uso y destrucción de lo existente a las construcciones de la historia nacional (Argentina, 1852-1910)
por: Blasco, María Elida
Publicado: (2018) -
Temporalità, antropologia dell’esperienza storica e memoria in Koselleck e in Ricoeur
por: Picardi, Roberta
Publicado: (2019) -
El presente y el historiador
por: Hartog, Francois, et al.
Publicado: (2018) -
Don Bartolo
por: Güell, Manuela
Publicado: (2019)