El Bicentenario de la Revolución de Mayo y los discursos públicos sobre la historia

La conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina, como otras celebraciones de su tipo, fue un momento de balance que dio lugar a múltiples discursos históricos emitidos desde diversos ámbitos. A partir del análisis de los festejos que con esta ocasión se realizaron, los discur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suriano, Juan
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/872
Descripción
Sumario:La conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina, como otras celebraciones de su tipo, fue un momento de balance que dio lugar a múltiples discursos históricos emitidos desde diversos ámbitos. A partir del análisis de los festejos que con esta ocasión se realizaron, los discursos oficiales y una selección de notas de prensa, en el artículo se presenta una reflexión sobre el papel de los historiadores en la conformación de los relatos históricos. Se plantea que los usos de la historia en favor o en contra de la coyuntura política marcaron la agenda de la reflexión histórica y fueron en desmedro de temas que debieron ser fundamentales en las interpretaciones historiográficas públicas.