Don Bartolo

El objetivo de este artículo es analizar las iniciativas que surgieron, luego del fallecimiento de Bartolomé Mitre, para erigir un monumento conmemorativo a su figura en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Recorre los debates que cotejaban consagrar a Mitre o a Urquiza como fundador de la unidad...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Güell, Manuela
Format: Online
Sprache:Español
Veröffentlicht: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2019
Schlagworte:
Online Zugang:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/837
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este artículo es analizar las iniciativas que surgieron, luego del fallecimiento de Bartolomé Mitre, para erigir un monumento conmemorativo a su figura en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Recorre los debates que cotejaban consagrar a Mitre o a Urquiza como fundador de la unidad nacional y que condujeron a la revalorización de la representación de Don Bartolo. Se plantea que esta figura funcionó, como un contrapunto a las grandes narrativas heroicas en disputa, y se examina la fortuna crítica de esta imagen que abrió juego a otras relaciones entre estilo y política. Recupera la intensa condensación de pasiones e intereses entorno a la forma simbólica en que debía ser recordado, para restaurar, al menos en parte, los modos en que esa imagen se vinculó con otros discursos.