La ópera, el teatro, el criollismo. En torno al Fausto, de Estanislao del Campo, y sus contextos
El artículo retorna sobre un conocido y estudiado poema gauchesco, el Fausto, de Estanislao del Campo. La relectura es el punto de partida para explorar el lugar de las representaciones de ópera en el siglo xix en la Argentina urbana, en especial en Buenos Aires, y sus cambios a lo largo del tiempo....
Auteur principal: | Devoto, Fernando |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | Español |
Publié: |
Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/809 |
Documents similaires
-
Cultura gráfica y desarrollo ferroviario en el Río de la Plata, 1880-1910
par: Bonelli Zapata, Ana
Publié: (2017) -
El vuelo del color. Algunos usos y efectos de la cromolitografía en Buenos Aires: La Cotorra (1879-1880)
par: Roman, Claudia
Publié: (2020) -
Artistas franceses en Río de Janeiro y la construcción de un ambiente artístico paralelo a la Academia de Bellas Artes (1840-1884)
par: Dias, Elaine
Publié: (2020) -
L'opéra de Pékin /
par: Roy, Claude, 1915-1997
Publié: (1955) -
Qué es la ópera /
par: Pahlen, Kurt, 1907-2003
Publié: (1963)