La ópera, el teatro, el criollismo. En torno al Fausto, de Estanislao del Campo, y sus contextos

El artículo retorna sobre un conocido y estudiado poema gauchesco, el Fausto, de Estanislao del Campo. La relectura es el punto de partida para explorar el lugar de las representaciones de ópera en el siglo xix en la Argentina urbana, en especial en Buenos Aires, y sus cambios a lo largo del tiempo....

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Devoto, Fernando
Format: Online
Sprache:Español
Veröffentlicht: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/809
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo retorna sobre un conocido y estudiado poema gauchesco, el Fausto, de Estanislao del Campo. La relectura es el punto de partida para explorar el lugar de las representaciones de ópera en el siglo xix en la Argentina urbana, en especial en Buenos Aires, y sus cambios a lo largo del tiempo. Cambios que pueden pensarse en relación con su lugar en el conjunto de la oferta de espectáculos teatrales, en especial la zarzuela y el circo criollo, y con los tipos de públicos y sus comportamientos. El cuadro resultante muestra dos dinámicas temporales diferenciadas, una con las mutaciones del mismo género operístico, en la Argentina y en otras partes, y otra con los cambios sociales de los ámbitos urbanos argentinos.