Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento

La historiografía del Resurgimiento estuvo profundamente embebida de objetivos políticos. Desde los años setenta en adelante, incluso para alejarse de esa tradición, se había orientado preferentemente hacia perspectivas de la historia social, poniendo en relieve el modo en que aquello había producid...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Sorba, Carlotta, Burucúa, Lucio
Format: Online
Langue:Español
Publié: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/808
id ojs-article-808
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Anuario Tarea
language Español
format Online
author Sorba, Carlotta
Burucúa, Lucio
spellingShingle Sorba, Carlotta
Burucúa, Lucio
Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
Teatro
Política
Resurgimiento
Theater
Politics
Resurgence (Risorgimento)
author_facet Sorba, Carlotta
Burucúa, Lucio
author_sort Sorba, Carlotta
container_issue Anuario TAREA; Núm. 5 (2018): Modernidades trasplantadas: los teatros de ópera del litoral argentino, de los modelos a las técnicas
title Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
title_short Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
title_full Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
title_fullStr Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
title_full_unstemmed Teatros y política: Reflexiones sobre la esfera pública del Resurgimiento
title_sort teatros y política: reflexiones sobre la esfera pública del resurgimiento
description La historiografía del Resurgimiento estuvo profundamente embebida de objetivos políticos. Desde los años setenta en adelante, incluso para alejarse de esa tradición, se había orientado preferentemente hacia perspectivas de la historia social, poniendo en relieve el modo en que aquello había producido sustancialmente un alejamiento de la historiografía respecto del proceso de Resurgimiento como un hecho político y cultural crucial. Un poco más tarde, Banti en La nazione del Risorgimento retomó con fuerza ese tema. Tomaba distancia tanto de la teología clásica del Resurgimiento (la unificación como proceso necesario) como del enfoque socioeconómico que había eludido por completo la importancia y la eficacia del discurso nacional-patriótico. Todo esto tiene un peso particular en Italia, a principios del siglo xix, por una presencia extraordinaria del “lugar” teatro en los grandes y pequeños centros, delante de una menor presencia de otros lugares de sociabilidad más difíciles de controlar por parte de las autoridades. Una última consideración tiene que ver con la lengua de la ópera. Historiadores de la lengua e historiadores del libro destacaron el modo en que la falta de una lengua literaria en prosa, en Italia, correspondía a una costumbre mayor de lo que suponíamos, con un lenguaje poético complejo y grandilocuente proveniente de los poemas caballerescos.  
publisher Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM
publishDate 2018
topic Teatro
Política
Resurgimiento
Theater
Politics
Resurgence (Risorgimento)
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/808
work_keys_str_mv AT sorbacarlotta teatrosypoliticareflexionessobrelaesferapublicadelresurgimiento
AT burucualucio teatrosypoliticareflexionessobrelaesferapublicadelresurgimiento
_version_ 1735264834651422720