César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista

César Paternosto y Alejandro Puente son los principales exponentes de la denominada “Geometría sensible”, una nueva geometría a la que iban a adherir luego de un breve paso por el expresionismo abstracto a partir de 1960, al integrar el grupo “Sí” de la ciudad de La Plata, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monkes, Pino
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/791
id ojs-article-791
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Anuario Tarea
language Español
format Online
author Monkes, Pino
spellingShingle Monkes, Pino
César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
Geometría sensible
César Paternosto
Alejandro Puente
Intencionalidad artística
Conservación
Sensitive geometry
César Paternosto
Alejandro Puente
Artistic intentionality
Conservation
author_facet Monkes, Pino
author_sort Monkes, Pino
container_issue Anuario TAREA; Núm. 4 (2017): Arte contemporáneo
title César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
title_short César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
title_full César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
title_fullStr César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
title_full_unstemmed César Paternosto / Alejandro Puente: ‘El grupo de dos’. Las definiciones de la materia en el contacto con el artista
title_sort césar paternosto / alejandro puente: ‘el grupo de dos’. las definiciones de la materia en el contacto con el artista
description César Paternosto y Alejandro Puente son los principales exponentes de la denominada “Geometría sensible”, una nueva geometría a la que iban a adherir luego de un breve paso por el expresionismo abstracto a partir de 1960, al integrar el grupo “Sí” de la ciudad de La Plata, el cual iba a sacudir el ambiente artístico de la capital de la provincia de Buenos Aires. A partir del testimonio de los propios artistas en entrevistas realizadas en el año 2001, se intenta caracterizar en principio, los propósitos estéticos e ideológicos que han guiado su trabajo, planteados en lo operativo, desde manifestaciones muy particulares de la materia pictórica, su economía, actividad y carácter final. Ambos compartirán la opción por el acabado mate de sus superficies, así como también el protagonismo de un soporte –en general el textil– cuya topografía nunca es negada y que en ocasiones se va a ver despojado de preparación, para dialogar como otro elemento discursivo más, con su natural aporte de color. Dicha mecánica generará ciertas cualidades visuales y una serie de problemáticas inéditas de algún modo para la conservación y a la hora de optar por un criterio de intervención que no invalide la intención del autor. El testimonio de las entrevistas realizadas en el verano de 2001 servirá para recorrer sintéticamente la producción de ambos artistas de cara a puntualizar las particularidades materiales y comunicativas de cada período.
publisher Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM
publishDate 2017
topic Geometría sensible
César Paternosto
Alejandro Puente
Intencionalidad artística
Conservación
Sensitive geometry
César Paternosto
Alejandro Puente
Artistic intentionality
Conservation
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/791
work_keys_str_mv AT monkespino cesarpaternostoalejandropuenteelgrupodedoslasdefinicionesdelamateriaenelcontactoconelartista
_version_ 1735264829326753792