Deconstruyendo la república moderna

En este trabajo, me propongo sugerir una lectura paralela de la historia política reciente de la Argentina y los Estados Unidos inspirada en el modelo teórico formulado por el constitucionalista norteamericano Bruce Ackerman. Las premisas que sugieren la pertinencia de esta lectura son fundamentalme...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Plot, Martín
Format: Online
Langue:Español
Publié: Universidad Nacional de San Martín 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/772
Description
Résumé:En este trabajo, me propongo sugerir una lectura paralela de la historia política reciente de la Argentina y los Estados Unidos inspirada en el modelo teórico formulado por el constitucionalista norteamericano Bruce Ackerman. Las premisas que sugieren la pertinencia de esta lectura son fundamentalmente dos: 1) que el modelo de la common law, que está en parte en la base del abordaje anti–formalista de Ackerman, puede ayudarnos a escapar a nuestros propios formalismos, es decir, a hacer más comprensible la heterodoxia de la inestabilidad política argentina de los siglos XX y XXI y 2) que el modelo presidencialista y federal que Ackerman asocia a su idea de “democracia dualista” puede resultar un segundo elemento de cercanía tanto institucional como de cultura política entre los Estados Unidos y Argentina. Los conceptos de movimientos, momentos y regímenes constitucionales de Ackerman nos servirán, así, para evaluar el presente democrático de ambas sociedades.