Entre la eximia grabadora y la locura Discursos en torno la producción gráfica de Aída Carballo

Aída Carballo (Buenos Aires, 1916–1985) fue una artista de formación y actuación polifacética, aunque su participación en el campo de las artes no encuentra correlato con el lugar que ocupa en la historiografía del arte argentino y el modo en que ha sido abordada su producción. El objetivo del prese...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Laumann, Lucía
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Universidad Nacional de San Martín 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/771
Descrição
Resumo:Aída Carballo (Buenos Aires, 1916–1985) fue una artista de formación y actuación polifacética, aunque su participación en el campo de las artes no encuentra correlato con el lugar que ocupa en la historiografía del arte argentino y el modo en que ha sido abordada su producción. El objetivo del presente artículo es analizar la fortuna crítica que tuvo la producción gráfica de Aída Carballo, así como las representaciones en los discursos textuales de la figura de la artista. Examinando diversos textos dentro del proceso de construcción de su trayectoria –abarcando artículos ligados al periodismo y la prensa gráfica, así como otros vinculados a la organización de exposiciones o a la circulación popular de libros y fascículos–, este trabajo procura relevar las categorías construidas y utilizadas para pensar sus estampas y la imagen de la artista, y distinguir las transformaciones discursivas. Tensionar la totalidad de estos textos, aquellos contemporáneos respecto de los post mortem, permitirá observar la incorporación de nociones vinculadas a la locura, como categoría desde la cual se estudia su producción, y la construcción de un mito de artista víctima, como idea construida y reproducida por ciertos autores.